PROYECTOS




NIXXXON2024Se desarrolló el sitio web de la galería de arte NIXXXON, como un registro de las exposiciones que presentó en los últimos años. Integra también una tienda en línea “Nixxxon para llevar” de objetos editoriales desarrollados como recuerdos de exposiciones.




MUSEO JUMEX
2024En el marco de la exposición “Vivir Para Siempre (Por Un Momento)” de Damien Hirst, se desarrolló un esténcil inspirado en una de las piezas que presentó el artista británico en el Museo Jumex. La “merma” de este esténcil se transformó en una serie de llaveritos.




LAGO ALGO
2024Inspirada en la instalación diseñada por Fabien Cappello para Lago Algo, se desarrolló una tote bag que retoma la tipografía de la reja. La elección de color responde a la intervención misma del diseñador que mezcla materiales pintados de colores vivos.






ECO ESTUDIO2024Se rediseñó el sitio web del taller de arquitectura ECO Estudio de Conservación de Patrimonios. Se concibió como una suerte de portafolio, dando a ver los distintos proyectos y obras que desarrolló el despacho. Para eso, se hizo un trabajo de adecuación gráfica de cada plano de los proyectos presentados. 




MUSEO JUMEX2024Como recuerdo de la exhibición “Vivir Para Siempre (Por Un Momento)” de Damien Hirst, se diseñó un esténcil y un llavero inspirados en el famoso tiburón conceptualizado por el artista desde los años noventa.





CARMEN VALLE2024Se desarrolló el sitio web del despacho de iluminación Carmen Valle, presentando cada proyecto desarrollado por la firma. Se hizo un trabajo de adecuación gráfica de cada elemento gráfico de los proyectos.




NIXXXON2023Se desarrolló un print diseñado como un recuerdo de la exposición “Aquí Nomás” de Elizabeth Calzado, presentada en la galería NIXXXON. Se presenta como una parodia de los manuales de IKEA ya que las piezas cuestionan la frontera entre obra de arte y mobiliario.  




PETIT À PETIT2023En colaboración con Pauline Morizot, se desarrolló un conjunto de fichas que permiten aprender francés a través de un taller de introducción. Reune a más de 75 fichas que integran tanto reglas de conjugación, de gramática, como vocabulario a través de recursos gráficos didácticos.
















LUPA2023Se desarrolló el sitio web de LUPA, una plataforma de divulgación y difusión de patrimionios latinoamericanos, tanto materiales como intangibles. El sitio web integra artículos de investigación dividos en categorías: Arquitectura, Arte, Diseño Industrial, Inmaterial, Sociedad y Territorios. Contiene también un mapa interactivo así como una tienda en línea de objetos editoriales desarrollados como otra forma de divulgar el patrimonio.




NIXXXON2023Se desarrolló un separador como un recuerdo de la exposición “Como renuncia a ser flor lo que es hierba” de Mariana Paniagua, presentada en la galería NIXXXON. Confronta el dibujo de las ventanas del espacio a fragmentos de naturaleza, evocando los paisajes abstractos que propone la artista, como ventanas abiertas hacia lo orgánico. 



CARMEN VALLE2022Se desarrolló el logo del despacho de diseño de iluminación Carmen Valle. Se basa en un juego tipográfico que liga las letras claves de la marca, una suerte de sello que permite a las imágenes de los proyectos desarrollados por el despacho de seguir siendo los elementos protagónicos. 




PRANA2022Se desarrolló una caja para los cigarrillos florales de la marca Prana. Se mandó a producir un suaje especial, se escogió distintos colores de cartulina -para distinguir los distintos áromas- la cual se serigrafió.  






LUPA2022Se desarrolló el logo de LUPA, una plataforma de divulgación y difusión de patrimionios latinoamericanos. Se basa en el imaginario alrededor del objeto lupa, lo cual fue parte esencial de la propuesta del logo principal.





ECO ESTUDIO2021Se desarrolló el logo del taller de arquitectura ECO Estudio de conservación de Patrimonios, lo cual consiste en un juego tipográfico de las 3 letras principales de la marca e c o; la imbricación de estas letras evoca también un plano arquitectónico.





CACAO Y CHOCOLATE DEL SUR2021Se desarrolló una serie de bolsas para cacao en polvo para la marca Cacao y Chocolate del Sur. El diseño trata de incluir de manera discreta los rumbos de la nueva legislación; aprovechando la textura “kraft” de la bolsa, el lenguaje visual usa exclusivamente serigrafía negra y blanca.  



CIUDAD DE MÉXICO